Un nuevo curso
Objetivo del curso: Este curso ofrece una introducción a la literatura hebrea desde 1881 hasta la actualidad, explorando textos clave de prosa y poesía que reflejan los cambios culturales, sociales y políticos del pueblo judío. Se analizarán obras representativas de cada etapa, poniendo énfasis en su contexto histórico y su relevancia literaria.
Programa:
Sesiones y contenidos:
Sesion 1: Intertextualidad
- Introducción a los conceptos de intertextualidad en la literatura hebrea moderna.
- Ejemplos clave: referencias y reinterpretaciones de textos bíblicos y rabínicos en obras contemporáneas.
Sesion 2: Cuestiones de identidad - entre el viejo mundo y el nuevo mundo
- La construcción de identidad en la literatura hebrea: la tensión entre tradición y modernidad.
- Obras representativas que exploran esta dicotomía: por ejemplo, prosa de S. Y. Agnon y poesía de Rajel.
Sesion 3: Presencia y presentación de diferentes grupos étnicos y minorías
- Representaciones de comunidades mizrajíes, sefardíes y árabes en la literatura hebrea.
- Textos de autores como A. B. Yehoshua y voces poéticas emergentes que amplían la narrativa nacional.
Sesion 4: Voces femeninas y cuestiones de género
- La visión femenina en la literatura hebrea: entre lo privado y lo político.
- Prosa y poesía de autoras como Dalia Ravikovitch, Lea Goldberg, Batia Gur, Sarah Blau y Savion Librecht.
Sesion 5: Nuevas tendencias
- Innovaciones temáticas y estilísticas en la literatura contemporánea.
- Autores como Etgar Keret y su enfoque en la narrativa breve, Eshkol Nevo y sus exploraciones de la vida contemporánea en Israel, y nuevas voces en la poesía digital.
Sesion 6: Resumen y panorámica
- Repaso de los temas tratados y su impacto en la evolución de la literatura hebrea.
- Discusión abierta sobre el futuro de la literatura hebrea en un contexto global.
Metodología:
- Análisis de textos clave en sus versiones originales (con traducciones disponibles).
- Discusión grupal sobre temas y relevancia histórica y cultural.
- Uso de materiales complementarios, como artículos académicos, entrevistas y videos.
Bibliografía recomendada:
- "Una historia de la literatura hebrea moderna" de Gershon Shaked.
- Obras seleccionadas de Amos Oz y S. Y. Agnon.
- Poesía de Yehuda Amijai, Rajel y Dalia Ravikovitch.
- Lecturas adicionales proporcionadas durante el curso.
Requisitos previos: No se requieren conocimientos previos del idioma hebreo; sin embargo, se recomienda un interés por la cultura y la historia judías.
Información práctica
Profesora: Dra. Rachel Peled Cuartas
Horario y fechas: Este curso se realizará en la modalidad bimensual, dos encuentros por zoom de 1/30h al mes. El horario del curso será: miércoles 16.30 – 18.00 (Hora de Madrid) comenzando el 15 de enero 2025.
Fechas: Enero-Marzo 2025
Modalidad: On line y presencial. Todas las clases se quedarán grabadas. Los alumnos tendrán un acceso a la grabación desde el comienzo del curso hasta final de junio 2025.
Inscripción y precio
Precio: 45€/mes
10% de descuento para los alumnos que participan en dos cursos de UHS, 15% de descuento para los que participan en tres cursos de UHS, 20% de descuento para los que participan en 4 cursos o más.
10% de descuento para miembros de la misma unidad familiar
Más información: info@ulpanhebreosefarad.com, 0034699314482
Inscripción a través de siguiente formulario: