Cursos

Ulpán de Otoño

A lo largo del mes de septiembre los alumnos y alumnas podrán elegir entre diferentes módulos en diferentes niveles, dedicados a temas variados de: verbo, gramática, sintaxis, vocabulario, texto y conversación.


Ulpán de Otoño

El Ulpán de otoño se trata de una inmersión intensiva en la lengua hebrea con profesorado nativo, profesional con 20 años de experiencia. Entre los días 12 y 29 de de septiembre los alumnos y alumnas podrán elegir entre diferentes módulos en diferentes niveles, dedicados a temas variados de: verbo, gramática, sintaxis, vocabulario, texto y conversación.

Cada módulo se compone de 3 sesiones (de una hora cada una) para abarcar de manera intensiva y concisa cada tema. Las sesiones combinarán aspectos teóricos y prácticos, basando  el aprendizaje en: ejercicios, textos, material audio-visual y trabajo individual.

El nivel de cada módulo está indicado en los paréntesis debajo del tema, así como en el color: de azul celeste (nivel básico) a azul oscuro (nivel intermedio – avanzado).

Las clases se impartirán en modalidad híbrida: online y presencial. Se podría elegir entre las dos modalidades o combinar clases online y presencial.

Los precios incluyen la participación en las clases, el acceso a las grabaciones de las mismas a lo largo del curso y el acceso a los materiales didácticos.

Los alumnos recibirán un diploma de UHS al cumplir con los requisitos de los diferentes módulos.

Módulos

Los alumnos y alumnas pueden elegir módulos adecuados para su nivel, así como de otros niveles, ya sea para afianzar sus conocimientos o para avanzar de forma intensiva.

Nivel Alef (Principiantes - Básico)

El Alfabeto hebreo: lectura y escritura
Del 12 al 14 de Septiembre de 2022, en horarios de 10.00 - 11.00 o 17.30 a 18.30

Vocabulario y conversación: vida cotidiana
Del 12 al 14 de Septiembre de 2022, en horarios de 11.00 – 12.00 o 18.30 – 19.30

El verbo en presente: voces activas
Del 19 al 21 de Septiembre de 2022, en horarios de 10.00 – 11.00 o 17.30 – 18.30

Texto en contexto: los medios de comunicación
Del 19 al 21 de Septiembre de 2022, en horarios de 11.00 – 12.00 o 18.30 – 19.30

El verbo en infinitivo: voces activas
Del 27 al 29 de Septiembre de 2022, en horarios de 10.00 – 11.00 o 17.30 – 18.30

Sintaxis y preposiciones
Del 27 al 29 de Septiembre de 2022, en horarios de 11.00 – 12.00 o 18.30 – 19.30

Nivel Bet (Básico – Intermedio):

Vocabulario y conversación: vida cotidiana
Del 12 al 14 de Septiembre de 2022, en horarios de 11.00 – 12.00 o 18.30 – 19.30

Texto en contexto: medios de comunicación
Del 19 al 21 de Septiembre de 2022, en horarios de 11.00 – 12.00 o 18.30 – 19.30

El verbo en pasado: voces activas
Del 19 al 21 de Septiembre de 2022, en horarios de 12.00 – 13.00 o 19.30 – 20.30

Sintaxis y preposiciones
Del 27 al 29 de Septiembre de 2022, en horarios de 11.00 – 12.00 o 18.30 – 19.30

El verbo en futuro: Voces activas
Del 27 al 29 de Septiembre de 2022, en horarios de 12.00 – 13.00 o 19.30 – 20.30

Nivel Guimel (Intermedio – avanzado):

Preposiciones y su uso en contextos diferentes
Del 12 al 14 de Septiembre de 2022, en horarios de 12.00 – 13.00 o 19.30 – 20.30

Texto en contexto: campos académicos
Del 12 al 14 de Septiembre de 2022, en horarios de 13.00 – 14.00 o 20.30 – 21.30

El verbo en pasado: voces activas
Del 19 al 21 de Septiembre de 2022, en horarios de 12.00 – 13.00 o 19.30 – 20.30

Partículas sintácticas y su uso
Del 19 al 21 de Septiembre de 2022, en horarios de 13.00 – 14.00 o 20.30 – 21.30

El verbo en futuro: voces activas
Del 27 al 29 de Septiembre de 2022, en horarios de 12.00 – 13.00 o 19.30 – 20.30

Voces pasivas
Del 27 al 29 de Septiembre de 2022, en horarios de 13.00 – 14.00 o 20.30 – 21.30

Talleres de especialización

Introducción al judeoespañol
Introducción al judeoespañol: aspectos históricos, lingüísticos y teóricos. Lectura y escritura de letra aljamiada (Ktav Rashi)
Características generales del judeoespañol.

Puntuación Nikkud
Las normas oficiales actualizadas de la puntuación en hebreo según la Academia de la Lengua Hebrea de Israel
Prácticas con diferentes tipos de textos.

Vocalización Ktiv malé
Las normas oficiales actualizadas de la vocalización en hebreo según la Academia de la Lengua Hebrea de Israel
Prácticas con diferentes tipos de textos.

Precios

30 €/ 1 módulo (3 h)
55 €/ 2 módulos (6 h)
80 €/ 3 módulos (9 h)
110 €/ 4 módulos (12 h)
135 €/ 5 módulos (15 h)
160 €/ 6 módulos (18 h)
185 €/ 7 módulos (21 h)
215 €/ 8 módulos (24 h)
240 €/ 9 módulos (27 h)
265 €/ 10 módulos (30 h)

Más información e inscripción en:

ULPAN INTENSIVO DE OTOÑO
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

info@ulpanhebreosefarad.com

Tel: 0034-699314482

Te puede interesar

La mujer judía: entre intimidad y sociedad

La mujer judía: entre intimidad y sociedad

El curso iluminará las cuestiones principales relacionadas con la eterna tensión de la vida de la mujer judía entre intimidad y sociedad desde el Antiguo Testamento y hasta nuestros días. ...

En torno al Palmach: historia, memoria y presencia

En torno al Palmach: historia, memoria y presencia

Instituto Daróm y Ulpán Hebreo Sefarad abren un ciclo de conferencias pionero en lengua castellana "En torno al Palmach: historia, memoria y presencia" en colaboración con la Casa del Palmach en Tel Aviv, Israel. ...

Ulpán de Verano

Ulpán de Verano

El Ulpán de verano se trata de una inmersión intensiva en la lengua hebreo con profesorado nativo, profesional con 20 años de experiencia. ...