Apocalipsis desenterrados, visiones proféticas: “la voz que clama en el desierto” en la literatura judía del segundo templo y en el gnosticismo"

Descripción del Curso

La literatura judía del Segundo Templo esconde muchas obras desconocidas en su mayoría para el gran público, pero cuya influencia e impacto fueron capitales para el desarrollo del Judaísmo rabínico, el cristianismo primitivo e incluso en movimientos más marginales como el gnosticismo. A lo largo de este curso nos introduciremos en este ignoto mundo repleto de revelaciones y secretos para todos aquellos que hace dos mil años buscaban respuestas y salvación


TEMARIO

El curso se desarrollaría del siguiente modo:

Tema 1: Los Apocalipsis: la búsqueda del origen del mal y la victoria definitiva de Dios. El ciclo literario de Henoc

Tema 2: Revelaciones divinas a patriarcas y profetas. Del Testamento de Moisés a los Apocalipsis de Adán, Elías y Daniel.

Tema 3: Los testigos de la ruina. Los Apocalipsis de Baruc y Esdras

Tema 4: Entre el cielo y la tierra. El libro de los Jubileos

Tema 5: El camino de los ancestros. Testamentos de los doce patriarcas

Tema 6: Los oráculos sibilinos. Unión y conflicto entre el helenismo y el judaísmo

Tema 7: La potestad sobre los ángeles y los demonios en el Testamento de Salomón

Tema 8: De YHWH al Demiurgo y la salvación a través del conocimiento. Los Apocalipsis gnósticos de Adán, Set, Melquisedec y los apóstole

Metodología

El curso se estructura en una serie de encuentros que combinan la lectura guiada de textos, el análisis histórico-literario y la reflexión crítica. A través de este recorrido, los estudiantes podrán adentrarse en las principales obras apocalípticas y sapienciales del judaísmo y del cristianismo primitivo, explorando su trasfondo cultural y su vigencia en la tradición.

Requisitos Previos

El curso no requiere conocimientos previos y está abierto a todas las personas interesadas en aprender y adentrarse en el apasionante mundo del hebreo y su valioso legado cultural

Bibliografía

Se impartirá al comienzo del curso.

Información Práctica

Inicio: 1 de abril de 2026
Fin: 30 de junio de 2026
Modalidad: Online
Inscribirse

Horario:

Miércoles
16:30 - 18:00