Niveles de hebreo, según la clasificación de la Universidad Hebrea de Jerusalén:
(Pincha aquí para consultar los horarios y aquí para ver los precios)
Alef Principiantes – Para alumnos que nunca han estudiado hebreo
Alef Básico – Nivel principiante básico. Para alumnos con conocimientos básicos de la lengua, como el alfabeto, preguntas comunes o verbos básicos en presente.
Alef Avanzado – Nivel principiante avanzado. Para alumnos que conocen el presente y el infinitivo, palabras básicas del día a día y pueden mantener una conversación simple. Los alumnos acaban este curso ampliando su vocabulario, leyendo textos simples y pudiendo emitir opiniones.
Bet – Nivel intermedio bajo. En este curso los alumnos aprenden las conjunciones, amplían la gramática, el verbo y el vocabulario y logran expresar ideas complejas.
Guimel – Nivel intermedio alto. Este nivel es la transición entre lo básico y lo avanzado. Se profundiza en el vocabulario y la gramática para poder mejorar la lectura y expresión de ideas elaboradas y abstractas.
Dalet – Nivel avanzado bajo. El alumno de este nivel ya puede mantener casi cualquier conversación en hebreo, cursar estudios en ese idioma y leer el periódico o relatos breves.
Hei – Nivel avanzado intermedio. Es el nivel para profundizar y ampliar el conocimiento del hebreo en todos los aspectos, a través de debates elaborados, textos complejos y escucha de noticieros, entrevistas, etc.
Vav – El último nivel en el cual el alumno ya es casi bilingüe. El alumno podrá utilizar la lengua libremente incorporando todas las habilidades de la lengua: comprensión, conversación, lectura y escritura.
Post Ptor – El examen de Ptor es el último de los que puede realizar un alumno que aprende hebreo y es el equivalente al nivel C2 según el MCER. El curso de Post Ptor ofrece a los alumnos que han acabado todos los niveles la oportunidad de profundizar en sus conocimientos y habilidades de la lengua. Los temarios se elaborarán a lo largo del curso en un diálogo entre los alumnos y la profesora e incluirán temas de cultura israelí y judía, historia, noticias y actualidad, política y más. En el curso se pondrá énfasis en las habilidades de conversación, comprensión auditiva, lectora y escrita. Se utilizarán materiales actuales como textos, programas de radio y televisión, entrevistas, canciones y materiales elaborados por los propios alumnos. Se puede realizar el curso de manera presencial u online.
Hebreo Bíblico – Destinado a todas las personas interesadas en el estudio del hebreo bíblico, sea cual sea su conocimiento de la lengua. Se profundiza en el análisis del texto a todos los niveles (lingüístico, gramatical, histórico, filosófico, estilístico, etc.).
Hebreo para niños
Las clases están dirigidas a niños de 7 a 12 años. Se imparten desde la base, con un método pedagógico adaptado y adecuado para obtener los conocimientos de un idioma vivo y dinámico
Cursos especializados:
Taller de conversación – En el curso se abordan todo tipo de temas de conversación, desde lo más cotidiano hasta lo más profundo. Una hora y media a la semana dedicada exclusivamente a la práctica de conversación en hebreo
Taller de traducción – El taller de traducción se fundó hace mas de cinco años para responder las necesidades profesionales del ámbito español tanto en los áreas del comercio, prensa y diplomacia como en el mundo literario y cultural. De hecho, uno de nuestros alumnos aprobó las oposiciones y hoy ejerce de traductor jurado hebreo- español. Todos los alumnos participan en proyectos de traducción literaria en colaboración con la Universidad de Alcalá y la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Sefarad: historia pensamiento y literatura
Sefarad: Historia, Pensamiento y Literatura…
El curso está destinado a cualquier persona con interés ampliar y profundizar sus conocimientos del pasado judío medieval en la Península Ibérica, abarcando cuestiones socio- religiosas, ideológicas, culturales y literarias.
El curso se dividirá en tres bloques, de modo que se podría participar en trimestres sueltos, o completar el curso anual.
Octubre- diciembre: Judíos entre Musulmanes y Cristianos: Cuestionaremos de nuevo la definición de la “España de las tres culturas” a lo largo de casi un milenio de convivencia rica y compleja. Analizaremos aspectos históricos y sus reflejos socio- religiosos, filosóficos y literarios.
Enero- marzo: Pensamiento y letras judeo- españoles: la España medieval ha sido la cuna de corrientes principales de la filosofía judía. Juntos conoceremos el racionalismo maimonidiano, la Kábalah, el misticismo judeo- español y a los filósofos principales, entre los que destacan el Rabino Hisdai Kreskas, Abraham Abulafia, Maimónides, etc.
Abril- junio: Mujeres, conversos y otros grupos marginales: El último trimestre iluminará el importante lugar de los grupos marginales dentro y fuera de la sociedad judía, observando dinámicas religiosas e ideológicas y sus consecuencias históricas, culturales y literarias.
Las conferencias se impartirán en castellano, cada dos semanas los viernes de 19.30- 21.30. Un programa detallado se publicará en septiembre.
Se podría asistir también a conferencias sueltas con previo permiso de la profesora Rachel Peled Cuartas.
(Pincha aquí para consultar los horarios y aquí para ver los precios)
[…] Nuestros cursos y niveles […]
Me gustaMe gusta
[…] Nuestros cursos y niveles […]
Me gustaMe gusta
[…] Nuestros cursos y niveles […]
Me gustaMe gusta
[…] Nuestros cursos y niveles […]
Me gustaMe gusta
[…] Nuestros cursos y niveles […]
Me gustaMe gusta
[…] Nuestros cursos y niveles […]
Me gustaMe gusta
[…] Nuestros cursos y niveles […]
Me gustaMe gusta
[…] aquí para la explicación de los diferentes niveles, y aquí para los […]
Me gustaMe gusta
[…] Horarios, niveles […]
Me gustaMe gusta
[…] Nuestros niveles […]
Me gustaMe gusta
[…] podéis encontrar más información sobre nuestros diferentes niveles, precios y horarios, formulario de preinscripción debajo del horario […]
Me gustaMe gusta
[…] podéis encontrar más información sobre nuestros diferentes niveles, precios y horarios, formulario de preinscripción debajo del horario […]
Me gustaMe gusta